Mostrando entradas con la etiqueta Recetas dedicadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas dedicadas. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de junio de 2011
Alubias con tomate “Lo llamaban Trinidad”
Ingredientes:
- Un bote grande de alubias
- Doscientos gramos de bacon
- Dos cebollas en juliana
- Salsa de tomate
- Salsa barbacoa Hunts
- Un chile chipotle en conserva
- Un chorrin de cerveza
- Una cuchara de madera (sirve para guisar y para comer)
- Una buena sartén (que sirve para guisar y para comer )
Mi infancia está plagada de buenas películas, porque para mí el buen cine es el que te entretiene, el que te hace imaginar y el que te enseña a reírte. Hablo de películas como “Karate kid”, “Los cazafantasmas” y de más éxitos de los ochenta, películas sin pretensiones, que con el paso de los años se han convertido en cine de culto, en puro mito.
A otro nivel también he de confesar mi amor loco por las películas “malas”, y entrecomillo porque no todas lo son. Por ejemplo la que me evoca esta receta me ha hecho reír a carcajadas, silbar su tema principal miles de veces, convertir decenas de tarde de soporíficos domingos en fiestas de mamporros con la mano abierta y divertimento.
Por todo ello y mucho más esta receta va dedicada al cine de mi infancia, a ese que ya no se hace, y recordad que “Le llamaban Trinidad”.
Elaboración:
En una buena sartén, marear la cebolla en juliana junto con el bacon, sin añadir aceite, únicamente emplearemos la grasa que suelte el bacon. Finalizada esta tarea añadir las alubias y el chile, dejando cocinar a fuego lento durante un buen rato. Para finalizar agregar la cerveza, dejar reducir y añadir la salsa de tomate y salsa Hunts. Guisar a fuego lento durante al menos veinte minutos. El objetivo es lograr un suntuoso guisote como el que devoraba Terence Hill directamente de la sartén y ayudándose de una cuchara de madera, mucho pan y abundante vino.
domingo, 17 de mayo de 2009
Salteado de puntillitas, setas, espárragos, queso Old Ámsterdam y reducción de grimbergen doble
Lo mió como ya sabes no es escribir, y en la mayoría de la veces... tampoco es que se me de muy bien hablar, pero en fin allá voy. Hace unos meses ya colgué mi primera receta dedicada, a lo que tú ansiosa de reconocimiento reaccionaste rápidamente y me reclamaste que para cuando la tuya. Bueno, pues después de un tiempo más que razonable (ya sabes que yo hago las cosas a mi ritmo), aquí tienes tu receta.... y no sé que más decir, ya sé que me reitero, pero es que lo que mi cabeza y corazón generan no se llevarlo a lo escrito. Podría entrar en un acaramelado texto lleno de cursiladas y adjetivos elogiosos, pero sinceramente ni a ti te gusta... ni a mí se me da bien. Lo que puede que no se me de tan mal, es expresar lo que siento por ti (infinito orgullo y amor), usando en vez de un teclado, una sartén y una espumadera (espero que algún día se una Kitchen aid y una Thermomix). Sin más dilación....... hay va eso.
P.D: que sepas que aún cuando estés en una pestilente jungla, llena de….. (Sé que no te gustan mis incorrecciones, así que me callare)…., cuando vuelva a cocinar, como siempre estaré pensado en ti.
Post data de la post data: esto es lo mas bonito que vas a recibir de mi, respecto a tu viaje a la in civilización, así que……., lo dicho que te quiero mucho.
Ingredientes:
Puntillitas
Espárragos verdes
Surtido de setas frescas (en mi caso son congeladas)
Avellanas tostadas
Ajo
Lascas de queso Old Ámsterdam
Cerveza Grimbergen doble
Para el salteado de espárragos y setas
Picar ajo en bronoise y dorar levemente, en un chorrito de aceite de oliva. Concluida esta operación agregar los espárragos, saltear a fuego vivo durante un par de minutos y agregar las setas. Cuando ambos vegetales estén es su punto incorporaremos al salteado, un pequeño majado compuesto de avellanas tostadas, cebollino y aceite de oliva. Reservar en caliente hasta su utilización.
Para la reducción de cerveza
Verter la cerveza en un cazo mas largo que ancho, y reducir a fuego suave hasta alcanzar la densidad apropiada. Normalmente debe de reducir hasta que tan solo quede un tercio.
Para acelerar el proceso se puede agregar una parte de miel o azúcar, pero si como yo, os vais a dar el lujazo de usar una Grimbergen doble... mejor no lo hagáis, o iré a por vosotros.
Para las puntillitas
Una vez limpias, marcar a fuego fuerte en una plancha o sartén antiadherente, no mas de 30 segundos por cada lado. Condimentar con aceite de oliva, sal y pimienta.
Para emplatar
Formar un bouquet con las verduras y las puntillitas, coronar con unas finas lascas de queso, y salsear levemente con la reducción de cerveza.
martes, 16 de diciembre de 2008
Pizza de batata asada, queso Idiazabal, langostinos y pesto genoves
Esta receta se la dedico a mi amiga Olivia, más conocida como la “empa”, aunque puedo dar fe de que de “cuaja” no tiene nada, ya me gustaría a mi tener su capacidad de trabajo, y llevar tantos años como lleva ella con los pies en el suelo, quilla que te quiero y que te dejes de tanto Madrid y te vengas mas cerca del solecito y la gente que te quiere, muaakk!! Te veo en nada, pequeña, y por cierto no dejéis de visitar su blog http://depuismonpetitcahier.blogspot.com/
Ingredientes para la masa:
- 150 gramos de harina ( mas o menos)
- Medio vaso de agua ( mas o menos)
- 10 gramos de levadura biológica
- 1 cucharadita de café de sal
- 1 cucharada sopera de aceite
Para el pesto
- Un gran puñado de albahaca, como 50 gramos
- Cantidad suficiente de nuces
- Ajo al gusto
- Cantidad suficiente de aceite de oliva
- Parmesano rallado
Resto de ingredientes:
- 150 gramos de batata cortada en cuadritos
- Queso idiazabal en finas lonchas
- 8 langostinos cortados en dos
- Salsa de tomate
Elaborar la masa y dejarla levar, una vez doble el volumen, amasar suavemente y formar nuestra base de pizza de la forma que prefiráis, cubrir con salsa de tomate y el queso idiazabal, precalentar el horno y reservar. Por otro lado en una sartén con una gota de aceite, asar brevemente los dados de batata(que cojan color, se terminan en el horno) , y disponerlos de forma uniforme sobre la pizza, repartir los langostinos en crudo y hornear a 180 grados hasta que la masa este crujiente, y el queso haya fundido y amalgamado todos los jugos y sabores que desprendieron la batata y los langostinos, sacar del horno y espolvorear de pimienta recién molida y salsa pesto al gusto. Bon a petit mon amie!!!!
Ingredientes para la masa:
- 150 gramos de harina ( mas o menos)
- Medio vaso de agua ( mas o menos)
- 10 gramos de levadura biológica
- 1 cucharadita de café de sal
- 1 cucharada sopera de aceite
Para el pesto
- Un gran puñado de albahaca, como 50 gramos
- Cantidad suficiente de nuces
- Ajo al gusto
- Cantidad suficiente de aceite de oliva
- Parmesano rallado
Resto de ingredientes:
- 150 gramos de batata cortada en cuadritos
- Queso idiazabal en finas lonchas
- 8 langostinos cortados en dos
- Salsa de tomate
Elaborar la masa y dejarla levar, una vez doble el volumen, amasar suavemente y formar nuestra base de pizza de la forma que prefiráis, cubrir con salsa de tomate y el queso idiazabal, precalentar el horno y reservar. Por otro lado en una sartén con una gota de aceite, asar brevemente los dados de batata(que cojan color, se terminan en el horno) , y disponerlos de forma uniforme sobre la pizza, repartir los langostinos en crudo y hornear a 180 grados hasta que la masa este crujiente, y el queso haya fundido y amalgamado todos los jugos y sabores que desprendieron la batata y los langostinos, sacar del horno y espolvorear de pimienta recién molida y salsa pesto al gusto. Bon a petit mon amie!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)